En 1963 la Asociación Estadounidense de Psicología Humanística intentaron establecer cinco postulados básicos sobre el hombre, denotando la expansividad, la creatividad, el desarrollo de un potencial, la autorrealización, y el encuentro entre otras.
*El hombre sobrepasa la suma de sus partes: el hombre no puede explicarse a partir del estudio científico de sus funciones parciales.
*El hombre es un ser dentro de un contexto humano: el hombre no puede entenderse solo estudiando sus funciones parciales, y dejando de lado su experiencia interpersonal.
*El hombre tiene una conciencia: no puede explicarse psicológicamente por una teoría que no tenga en cuenta el curso continuo de su autoconciencia humana.
*El hombre tiene capacidad de elección: no es espectador de su propia experiencia, sino que crea sus propias experiencias.
*El hombre tiene una intencionalidad: tiene un propósito, valores y un significado.
De: ” Psicoterapia Existencial “
Irvin D. Yalom
Edit. Herder
2010
Desde esta perspectiva existencial, y concepción, basamos nuestra tarea para acompañar procesos psicoterapéuticos en Gestalt Almagro.
Nuestro modo de estar profesional: presente, conciente y responsable, para conocer a las personas que acuden a nuestra consulta, intentando comprender el mundo privado de quien acude al encuentro terapéutico, no destacando o anteponiendo las desviaciones psicopatolgicas que presenta dicha persona frente a la norma.
“No existe un solo espacio ni un solo tiempo, sino tantos espacios y tiempos como sujetos “
Ludwing Binswanger